Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

120 toneladas de residuos hospitalarios no son tratados en Arequipa

A pesar de haber una ley general de residuos sólidos, éstos no son tratados, sino trasladado a sectores para ser enterrados.
A pesar de haber una ley general de residuos sólidos, éstos no son tratados, sino trasladado a sectores para ser enterrados. | Fuente: RPP / Referencial

A pesar de haber una ley general de residuos sólidos, éstos no son tratados, sino trasladado a sectores para ser enterrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 120 toneladas de residuos hospitalarios, entre inyecciones, insumos, muestras, y órganos que fueron retirados durante una operación, que se generan en los hospitales del ministerio de Salud y EsSalud no son tratados en la región Arequipa.

El responsable de área de ecología y protección del ambiente, de la Dirección ejecutiva de Salud ambiental, Gina Fuentes Salas, dijo que anualmente solo en los hospitales de la ciudad se generan 80 toneladas.

Según la ley general de residuos sólidos, existe una norma técnica para el manejo de los residuos hospitalarios, que en región Arequipa, no se aplica ante la falta de presupuesto.

Actualmente los desechos peligrosos de la zona urbana, son trasladados a la ciudad de Lima donde son enterrados, mientras tanto que los residuos de la zona rural son enterrados en el botadero controlado de la pascana, es decir en ningún caso se cumple la norma.

En el 2015 se presentan una iniciativa privada para el tratamiento de los residuos sólidos hospitalarios en Arequipa, pero recién está junio del 2017, el consejo regional de Arequipa declara de interés la iniciativa regional, convocando a concurso público para adjudicarse el proyecto, como lo indico el gerente de promoción de la inversión privada del gobierno regional de Arequipa, Bruno Gambeta.

El funcionario detalló que existen tres empresas interesadas en invertir más de dos millones de soles para la planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios, que deben cumplir la norma técnica del ministerio de salud, es decir la incineración y el control de gases.

La instalación del proyecto tendrá de un plazo de un año, y atenderá los residuos hospitalarios del sector público y privado, siendo la segunda planta en tratar estos desechos en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA