Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

A 24 se incrementaron los casos de rabia canina en Arequipa

Exhortan a la población a no abandonar a sus mascotas, vacunarlos y prevenir la propagación del virus. | Fuente: RPP

Entre 400 y 500 perros callejeros hay en el distrito de Mariano Melgar. El alcalde de esta localidad pidió a la ciudadanía no abandonar a sus mascotas para evitar que estén expuestos al virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del presente año, se incrementaron a 24 los casos de rabia canina en seis distritos de Arequipa, informó la Gerencia Regional de Salud.

Este virus se encuentra distribuido en pacientes de los distritos de Paucarpata, Miraflores, Yura Alto, Selva Alegre, Cerro Colorado y Mariano Melgar.

El último caso se reportó en el distrito de Mariano Melgar donde una señora de 72 años fue mordida por un cachorro de seis medad de edad que al ser analizado se comprobó que portaba el virus. Las autoridades del sector salud hicieron un llamado a los habitantes de este distrito para que estén alertas ante el riesgo de contraer esta enfermedad.

El alcalde de esta jurisdicción Edwin Martínez Talavera informó que si bien el gobierno regional dispuso la entrega de vacunas, quien tiene que actuar responsablemente es la población para que no abandone a sus mascotas y en consecuencia no los exponga a contraer el virus.

“No podemos permitir que sigan habiendo perros vagabundos, si algún vecino ya cuando lo ve a su perro en edad avanzada y lo arroja a la calle, primero el perro se expone a contraer la rabia y luego exponemos a la ciudadanía a contraer el virus hay que dar gracias a dios que hasta el momento no se ha presentado ningún caso de rabia humana”, explicó.

Exhortó a la ciudadanía a tratar este tema con pinzas, a no arriesgar la vida y salud de los niños y ancianos que son los más vulnerables ya que solo  en Mariano Melgar hay entre 400 y 500 perros acentuados en las torrenteras de Paucarpata, Miraflores y cercanos a centros comerciales donde buscan alimentos. 

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA