Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que mariscos del sur del país están contaminados con cadmio

Entre los productos contaminados están el chanque, choros, erizo, lapas.
Entre los productos contaminados están el chanque, choros, erizo, lapas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Sanipes emitió en enero la alerta sanitaria y prohibió el consumo de estas especies. Produce de Arequipa reiteró la disposición por Semana Santa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de la Producción de Arequipa, Richard Calvo, recomendó a la ciudadanía evitar la extracción, comercialización y consumo de mariscos en el sur del país porque está prohibido al estar contaminados con cadmio y metal pesado.

Dijo que la alerta sanitaria fue emitida en enero pasado por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), debido a que descubrieron que diversas especies de mariscos fueron extraídas de zonas contaminadas.

“Todos los mariscos están prohibidos. Por ejemplo el chanque, las lapas, el erizo y los choros, asimilan el cadmio. Las personas que los consuman pueden sufrir efectos en su salud y aquellos, que ya las consumieron deben acudir al establecimiento de salud más cercano”, dijo.

Advirtió que los pescadores que atenten contra la salud de la población pueden ser sancionados penalmente. “A quienes incumplan la alerta, se les quita el carnet de pescador y reciben multas que van desde los 3 mil soles, dependiendo de la cantidad del producto con el que se le encuentre”, detalló.

En esta Semana Santa, exhortó a la ciudadanía a no consumir mariscos, y respetar la veda del camarón, que rige hasta el 31 de marzo y de la macha, que tiene orden de protección permanente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA