Camarones de río y conchas negras, grandes protagonistas de la gastronomía peruana, no podrán consumirse en lo que queda de marzo.
Para muchos peruanos el verano es sinónimo de poder disfrutar de las maravillas del mar y de los ríos del país en nuestra gastronomía.
Sin embargo, el Ministerio de Producción alerta que al menos 5 pescados y mariscos actualmente se encuentran en veda y su pesca y consumo durante ese periodo está restringido.
Aquí los listamos las vedas que cuentan con resolución del gobierno.
1. Tiburón martillo
Esta especie que se encuentra en estado vulnerable siempre tiene un periodo de veda que va desde el primero de enero hasta el 10 de marzo. Es la única de las cinco especies de tiburón en el Perú que tiene una cuota de pesca.
2. Camarón de Río
Provenientes principalmente de los ríos de la costa, este marisco entró en veda el 20 de diciembre pasado y tiene una restricción de pesca que se extiende hasta el 31 de marzo de este año y no se pueden pedir en restaurantes.
3. Conchas negras
Este recurso que proviene de la costa norte del Perú y muy solicitado en cebicherías y marisquerías también se encuentra en veda desde el pasado 15 de febrero hasta el 31 de marzo de este año.
4. Boquichico
Este pez vive principalmente en los ríos de la Amazonía y actualmente se tiene que cuidar su producción para no depredarla. Su periodo de veda es el más amplio de los que actualmente tienen restricciones y empezó el 01 de noviembre del 2017 y culmina también el próximo 31 de marzo.
5. Merluza
Este es un pez que acaba de entrar en veda desde el 05 de marzo y el levantamiento de la restricción dependerá de los informes que emita el Instituto del Mar del Perú al Ministerio de la Producción.





Video recomendado
Comparte esta noticia