Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Afectados de Majes I asumirán nuevas medidas para lograr ser reubicados

Los pobladores insistirán en su lucha de ser reubicados.
Los pobladores insistirán en su lucha de ser reubicados. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

El Consejo Regional, este viernes, declaró improcedente revisar el informe de Autodema que establece que en la zona no hay damnificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los afectados por el proyecto Majes I anunciaron asumir nuevas medidas para que las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa los reubique, al ser sus hectáreas de cultivo dañadas con las filtraciones del proyecto de irrigación desde hace 30 años.

Francisco Vera, representante de los pobladores afectados, indicó que en el informe elaborado por la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) existe una serie de irregularidades porque no se realizó una verificación en el campo, no considerándose damnificados.

Calificó además, como un abuso de autoridad que el Consejo Regional hoy declarara improcedente la reconsideración pedida para que se revise tal informe; por lo que evaluarán asumir nuevas medidas, a fin sean reubicados.

Según el Frente de Defensa de los pobladores, son 492 los agricultores afectados de las zonas de Quilca, Santa Isabel de Siguas, Majes, Querque y San Juan de Siguas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA