Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01

Arequipa: Colegio Néstor Cáceres Velásquez no tiene cerco perimétrico y ambientes presentan rajaduras

En total son 500 estudiantes entre los niveles de primara y secundaria que conforman la población del colegio Néstor Cáceres Velásquez. | Fuente: RPP

El director del colegio Néstor Cáceres Velásquez de Arequipa, Raúl Villegas, advirtió del riesgo para los alumnos ante la falta de un muro perimétrico y problemas en la infraestructura a poco del inicio del año escolar.

Los alumnos del nivel inicial del colegio Néstor Cáceres Velásquez del distrito de Socabaya, en la región Arequipa, iniciarán el año escolar sin un cerco perimétrico.

Los padres de familia colocaron piedras, sillares y ladrillos para limitar la institución educativa con una vivienda aledaña, lo que representa un riesgo.

"Puede colapsar ante cualquier sismo"

El director colegio Néstor Cáceres Velásquez, Raúl Villegas, solicitó a la Municipalidad de Socabaya atender el problema, ya que prometió hacer un proyecto para un muro del local.

Eel segundo nivel del colegio Néstor Cáceres Velásquez presenta rajaduras y el techo de calaminas genera incomodidad entre los estudiantes ante la radiación en la región. | Fuente: RPP

"No tiene su cerco perimétrico completo, está apilado con sillares y ladrillos que en cualquier momento puede colapsar ante cualquier sismo y puede dañar a cualquier estudiante. Pese a que nosotros ponemos valla de seguridad, son niños que siempre se mantienen en movimiento. Es preocupante", expresó.

Además, el segundo nivel de la institución educativa Néstor Cáceres Velásquez presenta rajaduras y el techo de calaminas genera incomodidad entre los estudiantes ante la radiación en la región.

En total son 500 estudiantes entre los niveles de primaria y secundaria que conforman la población del colegio Néstor Cáceres Velásquez.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El licenciado Antonio Castillo – Nutricionista - Miembro del equipo técnico del centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) del instituto nacional de salud – minsa – exdecano del colegio de nutricionistas aseguró que la obesidad se ha triplicado a diferencia de años anteriores. La causa fundamental es un desequilibrio energético con las calorías consumidas y gastadas y eso genera un aumento de peso. Con ello confirmó que en esta pandemia los niveles de aumento de peso es de 7.7 kilos ganados. Una enorme cantidad de calorías.


Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA