Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Video | Fiscal explica el proceso para desbaratar a la red de tráfico de niños

Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Miriam Herrera. | Fuente: RPP Noticias

La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Miriam Herrera, dijo que de comprobarse el delito, los inculpados recibirán penas entre 25 y 35 años de cárcel.

Tras la detención 14 presuntos integrantes de la organización criminal “Los desalmados del tráfico humano”, que traficaban con niños, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Miriam Herrera, explicó el proceso de investigación que realizó el Ministerio Público para lograr las detenciones preliminares.

Herrera dijo que la investigación inició en mayo de este año, tras recibir información de que frente al hospital Goyeneche y el hospital Honorio Delgado había mujeres denominadas “jaladoras” que ofrecían el servicio de ecografía e inyectables en Consultorios y Tópicos.

El modus operandi de la red criminal, en la que está implicado el exdirector de la PNP, general (r) Raúl Becerra Velarde,  comenzaba con las "jaladoras" contactando a gestantes que querían practicarse un aborto, las llevaban hasta consultorios donde las convencían de terminar su embarazo y comprar sus bebés. Las “jaladoras” también operaban al interior de hospitales.

“Se conoció que frente al hospital General y Goyeneche habían Tópicos que hacían 'arreglos de atrasos menstruales' y habían mujeres que hacían de jaladoras de gestantes que no querían el embarazo y las llevaban a lugares de aborto donde les ofrecían comprar a los bebés”, explico Herrera.

Tras investigarse el hecho, la Fiscalía consiguió los números celulares de las “jaladoras” y solicitaron el levantamiento del secreto a las comunicaciones. Con las pruebas recabadas, se solicitó al Juzgado el allanamiento y detención de los implicados.

“Gracias a las escuchas se acopió información y se pidió los allanamientos y detenciones, con lo que se identificó a los autores de los hechos”, comentó Herrera.

Según Herrera, los padres de la bebé encontrada en una de las viviendas de la red criminal, aceptaron que recibieron 4 mil soles a cambio de su hija.

Los padres dijeron que les aseguraron que su hija sería adoptada por una familia de buena posición económica.

La pena de cárcel para los detenidos, de ser hallados culpables, varía entre los 25 y 35 años de cárcel, por el delito de trata de personas, con el agravante de que las víctimas son menores de edad.


Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA