Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Arequipa: Médicos de EsSalud realizan protesta de 48 horas exigiendo implementos y equipos de seguridad

Durante los dos días de protesta serán suspendidas las teleconsultas.
Durante los dos días de protesta serán suspendidas las teleconsultas. | Fuente: RPP/Arequipa | Fotógrafo: Pablo Rojas

La medida de fuerza no afectará a los pacientes que se atienden en las áreas críticas como; emergencia, hospitalización y cirugías, informó Juan Gallegos, vicepresidente del cuerpo médico del hospital de Yanahuara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de médicos del Hospital de Yanahuara en Arequipa se declaró en protesta por 48 horas exigiendo que les entreguen equipos de bioseguridad para evitar contagiarse del nuevo coronavirus. Ellos denunciaron que frente a una segunda ola de contagios el sistema de salud puede volver a colapsar.

Juan Gallegos, vicepresidente del cuerpo médico, dijo a RPP que el 30% de los médicos del seguro social se ha contagiado con la COVID-19 y más de 100 profesionales del Minsa y EsSalud han fallecido a causa de la enfermedad.

Los contagios y las muertes podrían incrementarse por falta de implementos de seguridad. El personal contratado en esta emergencia va a dejar de laborar en las próximas semanas y aún se tiene problemas para la implementación de equipos para atender a personas infectadas”, manifestó.

Para el dirigente, los gastos realizados en la implementación de algunos hospitales para atender a pacientes infectados con la COVID-19 se han realizado sin ninguna proyección para mejorar la atención de los asegurados luego de la pandemia.

Gallegos señaló que la protesta no afectará a los pacientes que se atienden en las áreas críticas como; emergencia, hospitalización y cirugías. Durante los dos días sí serán suspendidas las teleconsultas.

Los médicos también piden la salida de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorela Molinelli, a quien responsabilizan de los problemas que existen en el seguro social.

“Se han invertido más de 50 millones de soles, pero  no ha mejorado el sistema de salud en la región”, dijo Gallegos.

La Gerencia de la Red Asistencial de Arequipa descartó la falta de implementos de seguridad del personal médico para atender a pacientes con el nuevo coronavirus, y ante la disminución de casos de la COVID-19 se ha rescindido el contrato de personal que laborarán en ambientes que hoy están desocupados.

Los médicos de otros hospitales de la ciudad, como el Hospital Goyeneche y Honorio Delgado Espinoza también realizaron protestas denunciando la falta de implementos de seguridad para atender a pacientes con el nuevo coronavirus y el nombramiento del personal de salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA