Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Arequipa: Museo de la momia Juanita reabre con entrada gratis por todo noviembre

En la quinta sala se encuentra Juanita que está resguardada por una cámara que registra una temperatura de 25 grados bajo cero.
En la quinta sala se encuentra Juanita que está resguardada por una cámara que registra una temperatura de 25 grados bajo cero. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María, dijo que la galería fue acondicionada para cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19.

El Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, donde está ubicada la momia Juanita, reabre sus puertas luego de siete meses de cierre a causa de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Alberto Briceño Ortega, rector de la casa de estudios, dijo que el recinto fue acondicionado para cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19.
 
Briceño Ortega explicó que el ingreso será gratuito por este mes y las personas pueden visitar el lugar de martes a sábado desde las 9 de mañana hasta las 2 de la tarde. Las personas ingresarán en grupos de 5 y permanecerán dentro de la galería 30 minutos para evitar aglomeraciones.  
 
Al momento de ingresar el personal les tomará la temperatura y los ciudadanos tendrán que guardar la distancia de un metro y medio. Además, cada ingresante recibirá una cantidad de gel antibacterial para que puedan desinfectar sus manos.
 
En la primera sala se proyectará un video que explica cómo fue hallada Juanita en 1995 en el nevado de Ampato y también se detallará  que ella  fue parte de  una ofrenda que hicieron los sacerdotes incas al volcán hace más de 500 años  como parte de la ceremonia del Capacocha.
 
Luego el visitante ingresará a la Sala de Cerámicas, donde están expuestas 20 piezas de cerámicos policromáticos hallados  junto al cuerpo  de  Juanita “La dama del Ampato”. La sala también contiene paneles con imágenes donde se recrea la tecnología que usaron los Incas para moldear la arcilla  y las técnicas para decorar los utensilios.
 
En la tercera sala se expone material orgánico que fueron ofrendados al nevado Sara Sara (ubicado en la frontera de Arequipa y Ayacucho). En la cuarta sala se exponen 15 piezas de metales, imágenes de camélidos sudamericanos como Llamas  de plata, así como ídolos en miniatura con características  masculinas y femeninas.

Ya en la quinta sala se encuentra  Juanita que está resguardada por una cámara  especial que registra una temperatura de 25 grados bajo cero y un muñeco tejido que fue hallado junto a ella.
 
En septiembre de este año se cumplieron 25 años desde que Johan Reinhard descubrió a Juanita. “Me encuentro muy contento con los trabajos que han hecho y sobre todo ahora que han realizado el mantenimiento de las cámaras para regular la temperatura, ha quedado todo muy bien, ratifico el buen estado de Juanita”, manifestó el científico.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA