Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Arequipa sin atención por emergencia ante actividad del volcán Sabancaya

Volcán Sabancaya incrementó su actividad.
Volcán Sabancaya incrementó su actividad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía

Los alcaldes de la provincia de Caylloma, zona más afectada, revelaron que no se ejecuta ninguna medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el incremento de la actividad en el volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, y que se encuentra en proceso de erupción, ninguna atención se brinda a la población afectada; así lo señaló, el alcalde de la jurisdicción, Rómulo Tinta.

El burgomaestre indicó que el pasado 19 de marzo venció los 60 días de la declaratoria del estado de emergencia; sin embargo, no hubo atención alguna.

“Hemos pedido que se amplíe la declaratoria del estado de emergencia ante las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa, Indeci de Lima y la PCM, pero aún no tenemos respuesta. Las autoridades de la región solo nos indicaron que ya formalizaron el pedido”, declaró el alcalde.

Precisó que durante el periodo de emergencia solo sostuvieron reuniones para evaluar el monitoreo de la afectación, pero estos no se realizaron por el sector Salud por falta de presupuesto; cumpliéndose la última cita hace 15 días.

Se conoció que solo en las alertas de incremento de la actividad del macizo dadas durante el periodo de emergencia, el gobierno regional distribuyó lentes y mascarillas a los pobladores de los caseríos más cercanos al macizo, y el sector de Agricultura, distribuyó alimentos y medicinas para los animales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA