Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Arequipa: varios vehículos atascados por bloqueo de pescadores en la Panamericana Sur

Pescadores portan carteles donde se leen sus pliegos de reclamos. | Fuente: RPP

Uno de los pescadores dijo durante la protesta que "esta es la única manera de que el Estado nos escuche".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:43

Varios buses de transporte interprovincial, camiones de carga y vehículos particulares se encuentran varados en el kilómetro 764 de la carretera Panamericana Sur, debido a una protesta de pescadores de la Planchada, en el distrito de Ocaña, en la provincia arequipeña de Camaná.

Los pescadores exigen a las autoridades la ejecución de la ampliación y mejoramiento del desembarcadero de la Planchada por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción.

Manifestantes permiten el paso temporal de vehículos 

Roberto, un pescador del sector, informó que esta es la única manera de hacerse escuchar, por lo que han cerrado la vía y solo dan paso a los vehículos por un lapso de entre una a dos horas.

“Esta es la única manera de que el Estado nos escuche, por eso cerramos la Panamericana […]. No hay agresión, es un paro pacífico”, declaró.

Los pescadores señalan que ya existe una resolución a favor del desembarcadero por parte de Fondepes que fue otorgada en febrero de este año; sin embargo, aún no se culmina la elaboración del expediente, por lo que temen que la ejecución de las obras se retrase hasta el 2027.

Además, les preocupa que, al no cumplirse con las exigencias sanitarias y de seguridad, el desembarcadero – que tiene más de 30 años de antigüedad – sea cerrado, dejando sin trabajo a más de 2 000 personas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA