Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Edwin Martínez advierte que existe el riesgo de que la situación en Caravelí sea similar a la de Pataz

En La Rotativa del Aire, el parlamentario señaló que “estamos al borde de que suceda” lo mismo que en 2022 en Caravelí, donde 14 personas fallecieron en una disputa entre dos grupos de mineros artesanales en el distrito de Atico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:18
El parlamentario de Acción Popular indicó que los mineros de Caravelí han sufrido amenazas de encapuchados. | Fuente: Foto: Congreso de la República / Video: RPP

El congresista Edwin Martínez (Acción Popular) se mostró a favor de la declaratoria de estado de emergencia en Arequipa. En diálogo con La Rotativa del Aire, el parlamentario señaló que la situación que se vive en la provincia de Caravelí está cerca de parecerse a la de Pataz, donde a inicios de mayo se reportó el asesinato de 13 trabajadores de seguridad.

“[¿Existe el riesgo de que Caravelí se convierta en una especie de Pataz dos?] Considero que sí, específicamente el asentamiento minero en Atico. En el 2022 ya se suscitaron 14 muertes en ese centro minero y fue alertado el Congreso de la República y el Ejecutivo, pero nadie tomó cartas en el asunto, y luego [hubo] un desenlace fatal donde fallecieron 14 mineros artesanales. Hoy estamos al borde de que suceda lo mismo”, expresó.

Asimismo, el congresista mencionó que en la zona de Caravelí hay pocos mineros “que están formalizados o quieren lograr la formalización”.

“La mayoría de ellos [mineros] están en vías de formalización y algunos son totalmente ilegales”, explicó.

Te recomendamos

Situación en Caravelí

El acciopopulista indicó que los mineros de Caravelí han sufrido amenazas de encapuchados, vigilancia con drones, disparos y cortes de luz, por lo que solicitó la intervención del Ejecutivo y la Policía Nacional.

“Hay un grupo que se llama Calpa Renace y otro grupo Atico Calpa, que se ha desintegrado justamente por los supuestos abusos que comete Calpa Renace contra estos mineros que un día determinado bajaron hacia la población de Atico a comprar sus víveres, sus alimentos y cuando quisieron regresar al asentamiento minero fueron prohibidos de ese ingreso porque trancaron una vía, que es una tranquera que permite el ingreso a ese sector y de ahí hasta hoy no han vuelto a regresar”, manifestó.

“Se han suscitado conflictos internos por el abuso de la minera Calpa Renace, y eso podría desenlazar en posibles agresiones y hasta atentados contra la vida. Hay grupos de mineros que han ingresado a este asentamiento encapuchados a amenazar a ciertos ciudadanos de la zona […] con amenazas a cortarles la luz, a no permitirles venir. Eso ha sido aproximadamente [hace] más de un mes y es constante esta situación, por eso es que se han alertado las autoridades policiales y a los representantes de los ejecutivos en Arequipa para que tomen cartas en el asunto, pero nadie lo ha hecho, hasta el momento. Hace aproximadamente 10 días tuvimos una reunión. Tengo entendido que ya el general Benavides ha hecho el informe técnico que se requiere para hacer la declaratoria de emergencia, pero hasta el momento aún no hay respuesta positiva por parte del Ejecutivo”, acotó.

Por último, Martínez indicó que él no ha firmado el pedido de moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

“[Un cambio de ministro no generaría] ninguna diferencia, al contrario, empeora la situación, porque viene uno nuevo, desconoce todo lo trabajado anteriormente y se cae al piso todo lo trabajado”, concluyó.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA