Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Arequipeños ganan premio en Mundial de Robótica en Canadá

Equipo de investigadores estuvo conformada por escolares y estudiantes universitarios.
Equipo de investigadores estuvo conformada por escolares y estudiantes universitarios. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Rojas

Robot elaborado en Arequipa por grupo de investigadores de la Universidad Católica San Pablo, destacó por tener tres `cerebros´ y visión artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores arequipeños obtuvieron el premio Best Innovation en el concurso Mundial de Robótica “Robocup 2018” realizado en Canadá.

El equipo de robótica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) de Arequipa, conformada por adolescentes y jóvenes, representó al Perú en el concurso mundial.

El director del Club de Robótica de la UCSP, Dennis Barrios, dijo que el robot ganador comenzó a ser elaborado a fines del 2017, destacando por presentar un robot con tres cerebros (minicomputadoras) con visión artificial.

“El premio obtenido por los representantes del Perú, fue en la categoría Rescue Line Junior, donde el robot debe ser capaz de seguir una línea negra mientras sobrepasa diferentes obstáculos para rescatar y llevar pelotas de color plateado y negro, que representan a víctimas, hasta un punto de evacuación”, comentó Barrios.

El robot fue desarrollado por escolares y estudiantes de robótica de la carrera de Ciencia de la Computación, bajo el asesoramiento de docentes de la universidad.

Con este trabajo, el grupo logró imponerse ante competidores de Irán, Australia, Corea del Sur, Alemania, China, Emiratos Arabes, entre otros.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA