Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Autoridades deben hacer estudios de palomas para verificar si están infestadas

Contacto con las aves podría generar bronquitis crónica.
Contacto con las aves podría generar bronquitis crónica. | Fuente: RPP/Referencial

Especialista de Es Salud, Fernando Farfán advirtió que heces y plumas son portadores de virus, bacterias, hongos y parásitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades, deben realizar estudios sobre las heces y plumas de las palomas, para verificar si éstos tienen parásitos, virus, bacterias y hongos, que puedan afectar la salud de las personas, sostuvo el Gerente de la Red Asistencial de Es Salud Arequipa, Fernando Farfán

El especialista en neumología explico que el contacto con las aves, podría ocasionar bronquitis crónica y asma, en la población vulnerable como son los niños y adultos mayores.

El funcionario reveló que el contagio por heces y plumas infestadas se da por las vías respiratorias ocasionarían fuertes cuadros infección en los pulmones, dermatitis irritativa y acarosis en la piel, los virus podrían llegar al cerebro e incluso podrían ingresar a la sangre, provocando cuadros de encefalitis.

Dijo que paralelamente de debe implementar planes de control sobre la alimentación y reproducción de las aves, cuya población aumento considerablemente durante los últimos años en la ciudad de Arequipa.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA