Buscar

Cenizas del Sabancaya afectan 15 poblados y distritos de Caylloma

Cenizas cubren campos de cultivo
Cenizas cubren campos de cultivo | Fuente: Privada | Fotógrafo: Cortesía: Jhon Vizcarra

La última explosión en el volcán se registró a las 10:04 a.m. de hoy. Las cenizas se dispersaron hasta 40 kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Habitantes de 15 poblados y distritos de la provincia de Caylloma son afectados por la caída de cenizas, tras la explosión que se registró en el volcán Sabancaya a las 10:04 a.m, de hoy viernes, de acuerdo a la información emitida por el Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS).

La columna eruptiva alcanzó 3 mil metros de altura por encima del cráter del volcán, y las cenizas se dispersan de este y noreste en un radio de 40 kilómetros afectando a pobladores de Cajamarcana, Sallalli, Parjo, Achoma, Lari, Pinchollo, Yanque, Coporaque, Ichupampa, Tuti, Callalli, Sibayo, Tocra y Canocota

El director del OVS, Orlando Macedo, informó que desde el domingo en que el volcán ingreso en proceso eruptivo se registran 5 explosiones y arroja 7 mil toneladas de dióxido de azufre al día, por lo cual recomendó a las autoridades a entregar lentes y mascarillas a la población y evaluar en forma constante el impacto en suelo, agua y aire y una posible evacuación de pobladores de caseríos cercanos como Sallalli y Cajamarcana.

El especialista recordó que en el proceso eruptivo registrado entre 1990 y 1998, las cenizas derritieron el hielo del nevado Huallca Huallca generando huaycos que llegaron hasta Pinchollo y Cabanaconde, y destruyeron carreteras.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA