Comité científico que monitorea coloso determinó que la actividad volcánica continúa y recomendó mantener la alerta amarilla. Además de restringir el acceso al cráter.
El Comité Científico-Técnico para la Gestión de Riesgos Volcánicos de la región en su último informe sobre el volcán Sabancaya estimó que los sismos en los poblados cercanos al macizo en la provincia de Caylloma continuarán.
Como se recuerda pueblos como Maca, Madrigal, Ichupampa y Lari en la provincia de Caylloma fueron afectados por los constantes temblores que se registraron hace una semana.
Según la información analizada, el Sabancaya presenta actividad volcánica leve con emisiones de gases que ascienden hasta los 2 mil metros sobre la cima.
Además, en los tres años de monitoreo las fuentes termales de la zona aumentaron su temperatura en 1 grado centígrado, producto del ascenso del magma.
La recomendación del comité científico es continuar con la alerta amarilla y restringir el ascenso al cráter del volcán.
Video recomendado
Comparte esta noticia