Así lo informó el jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides, quien detalló que el personal del aeropuerto reportó el hecho cuando los pasajeros ya se encontraban dentro del avión, a punto a despegar.
Gran alarma generó ayer, viernes, la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa, por la presencia de un posible artefacto explosivo. Tras unas cinco horas de búsqueda, las autoridades desactivaron la alerta y se reanudaron las operaciones.
Al respecto, el general PNP Olger Benavides Ponce, jefe de la Región Policial de Arequipa, reveló que la alerta se activó tras confundirse un tensiómetro con una granada de guerra dentro del equipaje de una pasajera.
Según la autoridad policial, el personal del aeropuerto reportó el hecho cuando los pasajeros ya se encontraban dentro del avión, a punto a despegar, y no cuando se detectó el tensiómetro en los rayos X.
Cancelación y alerta
La cancelación de vuelos afectó a cientos de pasajeros que tenían previsto viajar a Lima.
“Lo que podemos ver es que hay fallas que tenemos que mejorar. Yo estoy pidiendo una reunión con el encargado de todo el aeropuerto para poder ver sus protocolos y que hagan un control estricto. (...) La mochila debió ser inmediatamente inmovilizada y no tener que hacer registro a los pasajeros", declaró el general Benavides.
Según información policial, esta falsa alarma movilizó al menos a 50 agentes de diferentes unidades, quienes participaron en la emergencia por la amenaza de bomba.
De acuerdo con Aeropuertos Andinos del Perú, se cancelaron al menos diez vuelos con destino a la ciudad de Lima, lo que afectó a más de mil pasajeros.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia