Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36
Dentro del bloque
EP68 | T3 | Pasarelas de Pago y Cripto
EP 68 • 41:44

Arequipa lidera cifra de detenidos por violencia contra la mujer durante la cuarentena

Dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas durante el aislamiento.
Dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas durante el aislamiento. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Arequipa

El Centro de Monitoreo y Alerta de la Fiscalía informó que durante el estado de emergencia dos mujeres fueron asesinadas y 391 agredidas por sus parejas. Además se logró que 8 agresores vayan a prisión preventiva.

La violencia contra la mujer no tiene toque de queda en Arequipa. El Centro de Monitoreo y Alerta de la Fiscalía informó que la región tiene el mayor número de detenciones por violencia contra la mujer, seguida de Lambayeque y Lima.

Según las cifras oficiales, desde que inició el estado de emergencia, 391 varones fueron detenidos por agredir a sus parejas durante la cuarentena. Ocho de ellos cumplen prisión preventiva.

Las denuncias llegaron a través del correo electrónico violenciafamiliararequipa@gmail.com, el cual fue habilitado para reemplazar la atención presencial.

El Ministerio Público también informó que se registraron dos asesinatos de mujeres, un intento de feminicidio y dos agresiones que causaron lesiones graves a las víctimas.

Respecto a los casos de violación sexual, se detuvo a 17 personas; 10 por abuso sexual y 5 por tocamientos indebidos.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reportó que las llamadas de auxilio a la Línea 100 se incrementaron en 13% desde que comenzó el aislamiento social.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA