Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensoría del Pueblo rechaza archivo del caso de discriminación contra vigía en Arequipa

Capturas del video de la agresión de Zuleika Alatrista Andía a Elena Viza Choquecondo.
Capturas del video de la agresión de Zuleika Alatrista Andía a Elena Viza Choquecondo. | Fuente: RPP

Ángel María Manrique, jefe de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, dijo que la fiscalía a interpretado erroneamente el código penal al archivar el caso de la agresión racista de parte de una ingeniera a una trabajadora víal en febrero de 2019. 

La Defensoría del Pueblo consideró que la fiscalía interpretó erróneamente el código penal al archivar la denuncia por discriminación a una trabajadora vial de parte de una mujer que la golpeó e insultó con agravios racistas en febrero de 2019 en Arequipa.

En conversación con el programa Conexión de RPP, Ángel María Manrique, jefe de la defensoría en Arequipa, cuestionó a la fiscal Janet Valdivieso, responsable del caso, por no haber tenido "una debida valoración de los medios probatorios", en alusión al video que registró la agresión de Zuleika Alatrista Andía a Elena Viza Choquecondo y que se viralizó en redes.

"Existen los videos, las grabaciones, en donde la misma señora (Alatrista Andía) que estaba en estado etílico, da esas ofensas [...] Sin embargo el Ministerio Público advierte que solo es delito en contra del honor", dijo Manrique

"(La fiscal) ha hecho una indebida interpretación de la norma afectando no solo a la señora Viza sino a toda la comunidad arequipeña y del Perú que reaccionan con indignación". manifestó.

Manrique explicó que desde el 2015 el Código Penal considera este tipo de actos como discriminatorios y los sanciona con penas de hasta tres años de privación de la libertad.

Archivo apelado

Este lunes se supo que la fiscal Yanet Valdivieso archivo el mencionado caso al considerar que Elena Viza Choquecondo no fue discriminada, sino, “ofendida e injuriada”, por lo que su caso no amerita una investigación por este delito.

Por su parte, Franklin Tomy López, presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, dijo que solo se han acreditado los delitos de lesiones leves y peligro común, en contra de Alatrista, y que en el caso de la discriminación no hay elementos suficientes. “Algo que tenemos que tener en cuenta son los requerimientos que debemos de cumplir en cada tipo penal, no es una cachetada a la justicia, lamentablemente en cualquier tipo de ilícito se tiene que cumplir con los elementos de tipo”, remarcó el fiscal.

La señora Viza Choquecondo pidió que se haga justicia en RPP Noticias. "La señora me ofreció 300 soles para que retirara la denuncia, para que no avance y ahí acabe todo. Yo le pido al fiscal que reabra el caso", señaló.

Su abogada apeló en segunda instancia la disposición de la fiscal Yanet Valdivieso y en un plazo de dos meses se tendría un pronunciamiento.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA