Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Detectan presuntas irregularidades en licencia otorgada a hidroeléctrica

Los presuntos responsables serán citados para los descargos.
Los presuntos responsables serán citados para los descargos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía (Andina)

El documento fue firmado por una subgerencia que no existía; identificándose a cuatro exfuncionarios y funcionarios como los presuntos responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversas y serias presuntas irregularidades se detectaron en la aprobación de la licencia ambiental para la construcción de una hidroeléctrica cerca de la laguna de Mamacocha, en el distrito de Ayo, provincia arequipeña de Castilla.

En sesión del Consejo Regional realizada este viernes, se reveló que el documento fue firmado por una Subgerencia de la Autoridad Regional del Medio de Ambiente (ARMA) de Arequipa, que no existía; además, fue sustentado mediante la Resolución Ministerial N°255, emitida de manera ilegal.

El consejero por la provincia y presidente del Consejo Regional, Eddy Medina Collado, indicó que entre los presuntos responsables están el ex gerente del ARMA, Aníbal Díaz, y los ex funcionarios Dante Pinto Otazú, quien firmó el documento; Paúcar Nina, encargado de revisar el estudio de impacto ambiental; y el actual gerente de la entidad, Percy Madariaga, por la inobservancia de estas irregularidades.

Medina Collado, indicó que en los próximos días se citará a los presuntos responsables para que hagan los descargos respectivos.

Remarcó que el Consejo Regional no está en contra de la inversión privada, pero que esta se dé cumpliendo las normas ambientales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA