Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

El corte de agua potable a 300 mil pobladores se prolongará 4 días

En carros cisternas se abastece a la población | Fuente: RPP

La emergencia se suscitó por el ingreso de un huaico que ocasionó la rotura de la tubería que abastece de recurso hídrico a la planta de tratamiento La Tomilla II.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El corte de agua potable a 300 mil pobladores que representa el 30% de habitantes de la ciudad de Arequipa que se abastecen de la planta de tratamiento La Tomilla II se prolongará cuatro días. Los trabajos de reparación de la tubería dañada por el ingreso de un huaico se iniciaron esta mañana a cargo de cuadrillas de la empresa Sedapar.

En tanto, desde tempranas horas 35 carros cisternas de Sedapar, municipios distritales, Policía Nacional y alquilados debidamente desinfectados se abastecieron de agua potable en tres puntos como son calles República y Amazonas en Mariano Melgar y Villa Paraíso en Cerro Colorado, desde donde se trasladan a Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata, distritos afectados por el corte total del servicio. 

Asimismo, los carros cisternas están abasteciendo al otro 50% de la población que tiene el servicio restringido a dos horas diarias, porque la planta de tratamiento La Tomilla I no está produciendo agua a su capacidad máxima al continuar la turbidez del río Chili.


Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA