Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte de joven tras caer de mirador en el Valle del Colca

La entidad también precisó que fueron informados por un pariente de la víctima que padecía epilepsia. | Fuente: RPP

Wendy Santillán Nayra perdió el equilibrio mientras se encontraba en el mirador de Antahuilque, cayendo al precipicio de 400 metros de profundidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:34

El Ministerio Público inició una investigación preliminar tras la muerte de una turista peruana de 23 años que cayó a un barranco en el mirador de Antahuilque, en el Valle del Colca, en la provincia de Caylloma, región Arequipa.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la joven, identificada como Wendy Santillán Naira, había salido desde la ciudad de Arequipa rumbo al Valle del Colca la madrugada del martes con una agencia de turismo, llegando al mirador que forma parte del camino hacia la Cruz del Cóndor.

La información provista por la Autoridad Autónoma del Colca señala que la víctima perdió el equilibrio mientras se encontraba en el mirador de Antahuilque, cayendo al precipicio de 400 metros de profundidad.

La entidad también precisó que fueron informados por un pariente de la víctima que padecía epilepsia.

El cuerpo fue recuperado por agentes de la Policía de Rescate en Alta Montaña y la Policía de Carreteras, siendo trasladada a la morgue de Chivay.

Barandas carecen de altura requerida para evitar caídas 

En tanto, el gerente de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa, Jorge Meza, remarcó la falta de barandas instaladas en estos miradores, mientras que los ya instalados carecen de una altura que pueda prevenir caídas.

Apuntó también que no hay presencia de guardaparques en estos cuatro miradores rumbo a la Cruz del Colca, los que podrían evitar que los turistas nacionales y extranjeros se arriesguen a perder el equilibrio.

Desde la Autoridad Autónoma del Colca ya realizan las diligencias correspondientes para poder mejorar este aspecto, mientras que la Fiscalía, al verificar estas deficiencias, decidió abrir esta investigación preliminar.

Te recomendamos

Informes RPP

Virgen de Chapi, la devoción más importante de Arequipa

Este 1 de mayo, Arequipa celebra la festividad de la virgen del Chapi, una devoción que congrega a unas 200 mil personas del sur del país, que acuden hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanca. Algunos fieles llegan a caminar hasta 12 horas para ir a verla. El informe es de Jean Pierre Núñez.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA