Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vocero del Ministerio Público sobre archivo del caso Rolex: "Deja una sensación de impunidad"

El exfiscal supremo Víctor Cubas señaló que lo que plantea el Ministerio Público es "que no se archive la denuncia, sino que se deje para que el próximo Congreso determine qué hacer".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:38
Mientras que la Fiscalía sostiene que el Congreso ha incurrido en
Mientras que la Fiscalía sostiene que el Congreso ha incurrido en "graves vicios procesales", el Congreso argumenta una posible interferencia. | Fuente: RPP

Luego de que la Fiscalía presentara una solicitud al Congreso para reconsiderar su decisión de archivar la investigación conocida como el caso Rolex, que implica a la mandataria Dina Boluarte en presuntos actos de corrupción, el exfiscal supremo y vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas Villanueva, consideró dejar de lado el caso dejaría "una sensación de impunidad" frente a estos supuestos.

Mientras que la Fiscalía sostiene que el Congreso ha incurrido en "graves vicios procesales" al manejar la denuncia constitucional contra la presidenta por el delito de cohecho pasivo impropio, el Congreso argumenta que la Fiscalía no tiene la potestad de interferir en sus decisiones.

"Hay elementos probatorios recogidos en el ámbito de la investigación preliminar realizada por el Ministerio Público y que han dado lugar a la formulación de la denuncia constitucional para que no sea archivada. Porque esto deja en la ciudadanía una sensación de impunidad frente a graves actos de presunta corrupción", dijo en Ampliación de Noticias.

"Lo que el Ministerio Público plantea es que, sin querer interferir en las funciones del Poder Legislativo y respetando los fueros institucionales, no se archive la denuncia, sino que se deje para que el próximo Congreso determine qué hacer", agregó.

Mientras que la Fiscalía sostiene que el Congreso ha incurrido en "graves vicios procesales", el Congreso argumenta una posible interferencia. | Fuente: RPP

Investigación a un presidente en funciones

Por otro lado, respecto del debate en torno a la protección que brinda el artículo 117 de la Constitución al presidente en funciones, Cubas señaló que es el Tribunal Constitucional el organismo encargado de delimitar este punto.

"El Tribunal Constitucional debe determinar cuáles son los límites en el ejercicio de la función fiscal en relación al presidente", precisó el vocero.

Como se recuerda, durante el gobierno de Pedro Castillo, el Ministerio Público, dirigido entonces por Patricia Benavides, adoptó el criterio de investigar al presidente hasta la instancia previa a presentar formalmente la acusación.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP189 | INFORMES | Ciudadanos denuncian obstáculos para desafiliarse de partidos políticos

Ciudadanos que denuncian haber sido inscritos a partidos políticos sin su consentimiento ahora enfrentan múltiples obstáculos para desvincularse. En este informe, recogemos sus testimonios, y exponemos las trabas del proceso de desafiliación.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA