Grupos de policías realizan labor en patrulleros inteligentes y motos. En los próximos días se espera la detención de sujetos.
Para prevenir los asaltos y robos en la ciudad de Arequipa, operan desde hoy cinco grupos de la policía, integrados por agentes de unidades especializadas como escuadrón verde, unidad de servicios especiales y emergencia 105.
El jefe de la región policial Fredy Zegarra, dijo que los grupos realizarán intervenciones a personas sospechosas de manera inopinada para lograr la captura de las bandas de saltantes que operan en la modalidad de marcaje.
El oficial reveló que además un equipo de investigación del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI), investiga al entorno de los agraviados y el sistema de entrega de dinero por parte de las entidades financieras, porque sospechosamente los asaltos se registran después de haber realizado un retiro o antes de llegar a una entidad bancaria.
El oficial dijo que las causas de los asaltos en la ciudad son: el crecimiento económico de la ciudad y la irresponsabilidad de los ciudadanos en retirar grandes sumas de dinero cuando existen mecanismos para realizar las transacciones económicas. Por lo que se espera capturar en los siguientes días a los integrantes de la banda de delincuentes.
Sobre el Censo. El jefe de la región Policial dijo que desde el sábado 21 de octubre, los cinco mil 400 policías ingresan en alerta máxima con motivo del Censo 2017; XII de Vivienda, VII de población y III de Comunidades Campesinas.
El coronel Zegarra, exhortó a los ciudadanos acatar la orden de inamovilidad desde 8 a 17 horas, porque todos los servicios serán suspendidos y los ciudadanos que serán hallados en la vía pública serán llevados a las comisarías para ser censados y podrían permanecer hasta cuatro horas.
Así mismo los vehículos que se encuentren circulando serán conducidos a las comisarías para el registro donde permanecerán hasta que concluya la actividad cívica.