Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Incrementa número de casas colapsadas y afectadas por sismo en Caravelí

Casa colapsada por sismo en Caravelí
Casa colapsada por sismo en Caravelí | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

A once días de ocurrido el sismo, familias aún duermen en carpas, porque evaluación de daños debe ser verificada. Otro grupo se halla en casas de familiares y vecinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A 443 se incrementó el número de viviendas colapsadas e inhabitables y a mil 720 las casas afectadas; tras el sismo de 6,8 grados de magnitud ocurrido el pasado 14 de enero, donde resultaron 104 personas heridas y dos fallecidas.

El alcalde de la municipalidad provincial de Caraveli, Santiago Neyra en dialogo con RPP Noticias, dijo que los reportes de evaluación de daños realizado por los alcaldes distritales están siendo revisados por especialistas Sencico y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Este proceso de verificación ya se realizó en los distritos de Acarí donde colapsaron 113 casas y Bella Unión donde se cayeron 76 viviendas; los más afectados por el evento natural. Los especialistas continuarán la próxima semana, en los distritos de Lomas, Cahuacho, Caravelí, Chaparra, Chala, Yauca, Huanuhuanu; Quicacha, Atiquipa y Jaquí.

Al momento se entregaron 200 carpas a las personas que perdieron sus viviendas, mientras que otro grupo aún duerme en casas de familiares y vecinos.

Módulos

El alcalde provincial Santiago Neyra, informó que el último martes 23, llegaron hasta el almacén adelantado de Bella Unión, los 210 módulos de vivienda temporales para ser entregados a las familias damnificadas por el evento.

Personal del Ministerio de Vivienda con apoyo de soldados del Ejército, que realizan al día el armado de 11 de módulos; esperan concluir la labor en un mes. Mientras que una cuadrilla de obreros apoya en la remoción de escombros y preparar el terreno para instalar las casas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA