Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Juez Hinostroza libró de caso de lavado de activos a dueño del FBC Melgar

Jader Rizqallah fue investigado luego de que invirtió más de S/ 5 millones en el FBC Melgar.
Jader Rizqallah fue investigado luego de que invirtió más de S/ 5 millones en el FBC Melgar. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Click

Jader Rizqallah, apeló dos instancias judiciales antes de ser beneficiado con un fallo del juez César Hinostroza en el 2017. Fiscalía lo investigaba para determinar de dónde provenían los más de S/ 5 millones que invirtió en el club de fútbol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez supremo César Hinostroza, involucrado en los audios que revelan presuntos actos de corrupción en el Poder Judicial, es recordado en Arequipa por librar a Jader Rizqallah, empresario que financió el reflotamiento del FBC Melgar, del proceso de lavado de activos que se seguía en su contra.

El caso de Rizqallah fue visto por el juez Hinostroza en el 2017, cuando ya presidia la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema. La defensa del empresario acudió a esa instancia a través de un recursos de casación. 

La investigación de lavado de activos se inició hace tres años. La Fiscalía investigó el origen del dinero con el cual Rizqallah pagó gran parte de la deuda que tenía el FBC Melgar con la SUNAT. Según las indagaciones, el empresario invirtió 5 millones 250 mil soles en el equipo de fútbol. 

En el 2016, la fiscal Carol Cuba solicitó la ampliación del plazo de investigación. 

Rizqallah apeló a la figura legal de la excepción de improcedencia de acción, que indica que la fiscalía no podía seguir investigándolo mientras no demuestre que el dinero provenía de fuentes ilegales.

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria y la Sala Penal de Apelaciones no le dieron la razón y otorgaron más tiempo de investigación a la Fiscalía.

Cuando se continuaba con las diligencias, Rizqallah, en agosto del 2017,decidió acudir a la Corte Suprema para poner punto final al proceso que se le seguía. 

El caso llegó a manos del juez Hinostroza y se emitió la Casación N° 092 que provocó diferentes cuestionamientos porque podía sentar precedente para que otros casos por lavado de activos queden archivados.

La resolución de Hinostroza no se basó en el fondo, sino en la forma. Dijo que el lavado de activos tiene como delitos fuente la minería ilegal, el tráfico ilícito de drogas, terrorismo, secuestro, proxenetismo, trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión, robo, delitos aduaneros y delitos contra la administración pública.

Y como en el caso de Rizqallah tenía como delito fuente el fraude en la administración de personas jurídicas, no ameritaba la investigación y se procedió a archivar el caso.

La sala suprema presididica por Hinostroza Piriachi no dio más tiempo a la fiscal Cuba para determinar si Rizqallah incurrió o no en el delito de lavado de activos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA