Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juzgado de Arequipa admitió demanda contra “Ley Mulder”

La jueza Karina Apaza Del Carpio dio un plazo de 5 días hábiles para que responda el Congreso.
La jueza Karina Apaza Del Carpio dio un plazo de 5 días hábiles para que responda el Congreso. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Difusión

Empresa pública de derecho privado, interpuso la demanda porque habrían vulnerado su libertad de empresa, al ser obligada a difundir su publicidad solo por medios estatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, admitió a trámite una Acción de Amparo presentada por la Caja Arequipa para que se declare la inaplicabilidad la Ley N°30793, conocida como “ley Mulder”, que regula el gasto de publicidad del Estado y que prohíbe a las entidades estatales realizar publicidad en los medios de comunicación privados.

La jueza Karina Apaza Del Carpio, admitió a trámite este recurso constitucional y dispuso el traslado de la demanda al Congreso de la República, por ser la autora de la ley, y al procurador público del Poder Legislativo, a fin de que contesten la demanda en el plazo de 5 días hábiles.

La entidad demandante argumentó que sus derechos como la libertad de empresa, han sido vulnerados, por cuanto limita de manera “grosera” la autodeterminación de la entidad ya que se le obliga a difundir todas las campañas publicitarias, únicamente, a través de medios públicos. Afectándose la potestad que tiene para organizarse y gestionarse.

La demanda también sostiene que se atenta contra la libertad de contratación ya que se obliga a contratar publicidad solo en medios de comunicación estatales o hacerlo a través de aplicaciones de redes sociales, imponiendo incluso penalidades.

De la misma manera, sostiene que la Ley N° 30793, afecta el contenido esencial del derecho a la libertad de comercio ya que elimina la posibilidad de promoción e intercambio de servicios entre acreedor y deudor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA