Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 100 mil damnificados dejó simulacro de sismo en Arequipa

El simulacro movilizó a diferentes entidades de atención de emergencias.
El simulacro movilizó a diferentes entidades de atención de emergencias. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Rojas

En el ejercicio de prevención, solo un 30% de la población participó; de acuerdo a informe de Defensa Civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de cien mil damnificados dejó el simulacro de sismo nocturno, que simuló un sismo de 8.5 grados en la escala de Richter con una duración de un minuto; en la región de Arequipa.

De acuerdo al informe preliminar de la Subgerencia de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, severos daños ocasionó el evento natural; siendo limitada la capacidad con que cuenta la comuna para la atención.

Según el subgerente del área, José Vásquez Allasi, la municipalidad provincial no tendría recursos para atender a la población afectada; además que el personal con el que cuenta, solo ayudaría al 10% de los damnificados en un eventual desastre.

Ante ello, sostuvo que es necesario que la población se auto gestione en familia y en comunidad para ayudarse ante la ocurrencia de un desastre natural.

Por otro lado, el funcionario lamentó que solo un 30% de la población participó en el ejercicio de prevención; reflejándose ello, en los ciudadanos que se congregaron en la Plaza de Armas, que ante la actividad practicada que movilizó a Bomberos, Policía Nacional del Perú, Fuerzas Armadas, y demás entidades, mostraron mayor interés es sacarse fotos.

 

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA