Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Más del 70% de alcaldes de Arequipa no entregan informes de daños por sismo

Evaluación de daños tras sismo en Caravelí
Evaluación de daños tras sismo en Caravelí | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Sólo se instalaron módulos en Bella Unión, Huanuhuanu, Caraveli y Acarí. En los demás distritos se espera reporte de familias damnificadas que requieren las casas temporales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy viernes venció el plazo para que alcaldes de distrito de la provincia de Caravelí (región Arequipa), afectadas por el sismo de 6,8 grados ocurrido el pasado 14 de enero, presenten los informes detallado de evaluación de daños, ante el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

De acuerdo al último reporte, solo cumplieron con presentar los reportes; la Municipalidad Provincial de Caravelí, y los distritos de Acarí y Bella Unión, estos últimos donde se registró el mayor número de personas afectadas y damnificadas; porque contó con el apoyo de especialistas en levantar información en fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Caravelí, Santiago Neyra, dijo que los representantes del Ministerio de Vivienda, indicaron que no se entregará módulos de vivienda a las familias damnificadas si no se cuenta con el consolidado registrado en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).

Al momento en la zona, se hallan 250 módulos temporales de vivienda; de los cuales solo se entregó a las familias de los distritos de Bella Unión y Acarí; estando aún pendiente la entrega de casas en otros distritos de la provincia, donde las familias siguen viviendo en carpas y casas de vecinos y familiares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA