Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Médicos de Arequipa acatarán paralización el 18 y 19 de setiembre

Médicos del Ministerio de Salud paralizarán sus labores durante 48 horas.
Médicos del Ministerio de Salud paralizarán sus labores durante 48 horas. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Pablo Rojas

La Federación Médica Regional acordó una paralización de 48 horas por la crisis hospitalaria que atraviesa Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos agremiados en la Federación Médica Regional de Arequipa acatarán una paralización los días 18 y 19 de setiembre.

Arnaldo Sánchez, presidente del cuerpo médico del Hospital Goyeneche, indicó que los 1300 médicos agremiados paralizarán sus labores en toda la región. Su protesta es por la crisis que atraviesa el sector salud. Durante la paralización se dejarán de atender consultorios externos y solo atenderá el área de emergencia.

“La semana pasada nos reunimos y decidimos tomar esta medida ya que no se cumplieron con los acuerdos tomados en la reunión con la gobernadora regional Yamila Osorio, el viceministro de Salud y el presidente de la Federación Médica Nacional”, comentó Sánchez.

En la reunión con las autoridades acordaron declarar en emergencia el Hospital Goyeneche y centros médicos de la región, además de dar pronta solución a la emergencia que atraviesa el hospital regional Honorio Delgado Espinosa.

“En Lima, la ministra de Salud Silvia Pessah ha declarado varios hospitales en emergencia y Arequipa solo al Honorio Delgado, a pesar de los acuerdos tomados. La salud es un derecho para la población, no solo en Lima debe tomarse medidas de emergencia”, afirmó el médico.

Sánchez indicó  que su gremio espera no llegar a una paralización indefinida y que el gobierno debe cumplir con incrementar en 0.5% del Producto Bruto Interno, cada año a su sector.

 

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA