Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nevados pierden el 52 % de masa glaciar por efecto del cambio climático

El nevado Coropuna ubicado en la provincia de Castilla, en el año 1962 tenía 81 kilómetros cuadrados de nieve; y ahora sólo cuenta con 38 kilómetros perdiendo el 39 % su masa glaciar total.
El nevado Coropuna ubicado en la provincia de Castilla, en el año 1962 tenía 81 kilómetros cuadrados de nieve; y ahora sólo cuenta con 38 kilómetros perdiendo el 39 % su masa glaciar total. | Fuente: RPP/Referencial

Para mitigar efectos se harán estudios. La falta de agua podría afectar desarrollo de actividades económicas en cuatro provincias de Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos 55 años, los principales nevados ubicados en la región Arequipa, perdieron más del 50% de su masa glaciar debido al incremento de temperaturas por el efecto del Cambio Climático, revelo presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM).

El ingeniero Benjamín Morales, explicó que el nevado Coropuna ubicado en la provincia de Castilla, en el año 1962 tenía 81 kilómetros cuadrados de nieve; y ahora sólo cuenta con 38 kilómetros perdiendo el 39 % su masa glaciar total.

Asimismo la cordillera del Ampato, ubicado en la provincia de Caylloma, hace 55 años, tenía 146 kilómetros de masa glaciar y de acuerdo a estudios realizados hasta el 2016, perdió 96 kilómetros que representa un 65,7 % de la masa de hielo; provocando la disminución del caudal de los ríos.

Ante esta situación, hoy se suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Arequipa, para realizar estudios que permitan conocer la velocidad del proceso de deshielo de las fuentes de agua para consumo humano y actividades económicas en las provincias de Caylloma, Castilla, Camaná y Condesuyos. Los resultados permitirán asumir acciones que permitan mitigar los efectos del Cambio Climático, que según el especialista podría ser más crítico en los próximos años, con incremento de hasta dos grados en la temperatura.

La próxima semana, hasta el distrito de Viraco en Castilla, viajará una brigada del INAIGEM, para realizar la visita al nevado y tomar contacto con las personas de la zona para conocer sus expectativas e iniciar los estudios en el 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA