Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Peatonalización afecta económicamente a hoteles y restaurantes

Indican que lo criticable es que hubo improvisación y retraso en los trabajos que aún continúan | Fuente: RPP

Ahora los taxis ya no pueden ingresar ni con pasajeros a la Plaza de Armas, ya que ésta permanece aislada con rejas.

Hoteles y restaurantes del centro histórico de Arequipa se estarían afectando económicamente por la peatonalización y el 13° Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, que se realiza entre el 3 y 6 de noviembre, en la ciudad de Arequipa, lo señaló Bernard Dioguardi Morales, presidente de la Asociación de Hoteles Restaurantes y Afines de Arequipa (AHORA).

Dioguardi Morales, precisó que por la peatonalización ahora los taxis ya no pueden ingresar ni con pasajeros a la Plaza de Armas, ya que ésta permanece aislada con rejas, por lo que son obligados a descender del taxi cuadras antes y caminar con sus equipajes para llegar hasta los hoteles que en su mayoría se encuentran en la plaza y en las 9 manzanas del centro histórico.

El presidente de AHORA, dijo que es bueno que se mejore la situación del centro histórico de Arequipa pero lo criticable es que hubo improvisación y retraso en los trabajos que aún continúan a escasas horas de la inauguración del evento internacional.

Informó que un total de 15 hoteles y 40 restaurantes del centro han quedado desabastecidos para atender a los turistas y clientes, en vista que no pueden adquirir la mercadería y productos que necesitan, dado que la comuna provincial impuso que deben hacerlo entre las 8 de la noche y 8 de la mañana siguiente, horas en las que la mayoría de los centros de abastos y mercados están cerrados. Algunos ciudadanos criticaron este hecho señalando que no sólo hay pérdidas económicas, sino que hasta las palomas han vuelto hacer sus nidos en la remozada Basílica Catedral.

Se informó que son 370 hospedajes registrados por el ministerio de Turismo en Arequipa y más de mil no registrados en los diferentes distritos de Arequipa. Sin embargo, Bernard Dioguardi dijo a RPP Noticias que el encuentro de ciudades patrimonio no representa un mayor ingreso para el sector, en vista que según un cálculo de reparto simple; de los 800 representantes que han llegado, un promedio de dos correspondería por hotel, entre los 370 hoteles.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA