Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Pescadores en Matarani y Quilca levantan bloqueo de carretera, pero no descartan retomar medida de fuerza: ¿qué reclaman?

Huelga de pescadores artesanales
Huelga de pescadores artesanales | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Los pescadores artesanales del sur de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna levantaron la huelga indefinida que acataban desde hace cuatro días, pero exigen cuota diferenciada de pesca de la pota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras cuatro días de paralización, los pescadores artesanales de la macrosur decidieron levantar la huelga indefinida que iniciaron el pasado viernes con el bloqueo en el sector de Quilca, provincia de Camaná, y Matarani, en Islay, de la Carretera Costanera sur que comunica a Arequipa con las regiones de Moquegua y Tacna; y viceversa con las regiones de Ica y Lima. La circulación de vehículos es normal por la vía.

En la Rotativa del Aire Arequipa, Milward Rodríguez, secretario de organización de pescadores artesanales de la macrosur, dijo que las protestas se reiniciarían en 15 días si el Ministerio de la Producción (Produce) no atiende su principal demanda: la asignación de una cuota diferenciada de captura de pota para las regiones del sur.

Retorno a las faenas tras dos meses de inactividad

Milward Rodríguez informó a RPP que desde este 25 de agosto los más de 10 mil pescadores de Arequipa, Moquegua y Tacna reinician sus labores en el mar.

“Nosotros ya hemos levantado la medida de fuerza porque tenemos que alistarnos para iniciar nuestras faenas. El Ministerio de Producción ya dio la cuota de descarga de 39 mil toneladas, y solo podremos realizar dos viajes por semana”, señaló Rodríguez.

El dirigente recordó que el sector ha permanecido dos meses sin trabajar, lo que afectó gravemente la economía de miles de familias.

Reclamo por trato desigual con pescadores del norte

Pese al reinicio de actividades, Rodríguez denunció que existe una distribución injusta de la cuota nacional de 421 mil toneladas de pota otorgada por Produce.

Según explicó, de ese total, los pescadores de la macrosur apenas han capturado unas 40 mil toneladas, mientras que el resto fue aprovechado principalmente por embarcaciones del norte, porque no respetan los límites establecidos por el Gobierno.

“A nosotros nos fiscalizan y nos obligan a cumplir la norma: embarcaciones chicas solo pueden traer 5 toneladas, medianas 8 y las grandes de 32 metros, 12 toneladas. Pero en el norte, donde hay embarcaciones de 40 y 50 toneladas, muchas de propiedad de congresistas y empresarios, no respetan la regulación. Así consumen gran parte de la cuota”, denunció el dirigente.

Piden el 25% de la cuota nacional para el macrosur

Los pescadores exigen que Produce asigne al menos el 25% de la cuota nacional exclusivamente para las regiones del sur. Argumentan que su cumplimiento estricto de la normativa y el registro en bitácoras justifican la demanda.

“Si nos dieran ese 25%, podríamos trabajar todo el año y cumplir con el límite de 5 toneladas por bote. Ahora apenas hemos extraído el 10% de la cuota, mientras que el norte se ha consumido casi todo”, precisó Rodríguez.

Solicitan reunión con el premier Eduardo Arana

Los pescadores pidieron una reunión urgente con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, o la instalación de una mesa técnica que evalúe la redistribución de la cuota.

Rodríguez advirtió que, de no recibir respuesta en un plazo máximo de 15 días, volverán a acatar una huelga indefinida.

“Nosotros hemos protestado de manera pacífica, pero el Gobierno envió contingentes policiales. Queremos soluciones, no enfrentamientos. Si en dos semanas no hay respuesta, retomaremos las medidas de fuerza”, advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA