Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Poder judicial admite demanda por caso de 'bebés' cambiados en hospital

Admiten demanda por bebés cambiados.
Admiten demanda por bebés cambiados. | Fuente: RPP/Referencial

A un año y medio, niños reconocen a ambas mujeres como sus madres, dijo el abogado Juan de Dios Medina. Exigen pago de reparación civil por 2 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La demanda por Indemnización de Daños y Perjuicios, presentada por las madres de los bebés cambiados en el hospital Honorio Delgado, el 25 de abril del año 2016, fue admitida por el Cuarto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

El abogado Juan de Dios Medina, que asiste a Maribel Musaja y Giovanna Vera, madres de los pequeños Mateo y Adán, cambiados al nacer por una obstetra que fue sancionada con un año de suspensión en su labor en el hospital, recibió esta mañana la notificación del Juzgado.

En la demanda presentada en abril pasado, las familias piden una reparación civil de 2 millones de soles, distribuidos en 500 mil soles para cada uno de los actores, es decir cada madre y su menor hijo.

El abogado, recordó que el daño moral es irreparable, porque hasta la fecha los menores “reconocen a la madre biológica y por afinidad como sus madres”, pese al proceso de atención psicología que reciben de manera particular; debido a que la Gerencia de Salud, no brindó ningún tipo de ayuda.

Juan de Dios Medina, dijo que en los próximos 30 días, los demandados deben responder la notificación y tengan la voluntad de aceptar la responsabilidad por el daño causado, porque las normas exigen que las instituciones públicas designen presupuestos especiales para contingencias como la registrada, en el cambio de bebés al nacer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA