Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Poder Judicial: Estado no invierte en entidades de justicia

| Fuente: RPP

Hace tres años no se invierte en la implementación de laboratorios; señaló Fernán Fernández Zevallos, coordinador del Equipo Técnico de Infraestructura (EIT) de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estado no invierte adecuadamente los recursos para dotar de infraestructura y equipamiento a los principales actores de la justicia, señaló Fernán Fernández Zevallos, coordinador del Equipo Técnico de Infraestructura (EIT) de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

El magistrado señaló que hace 3 años no se invierte 15 millones de soles para la implementación de laboratorios, que permita empoderar a las entidades encargadas de la justicia como el Ministerio Público y Policía Nacional del Perú.

Sostuvo por ejemplo, que en Arequipa se requiere fiscalías para atender los casos de mayor incidencia como los delitos contra el patrimonio, en la modalidad de robos agravados y hurtos simples, y violación; y no Fiscalías de Lavado de Activos y Crimen Organizado, al no existir gran número de este tipo de denuncias.

Mientras que en materia penal, se requiere tribunales para atender las denuncias por omisión a la asistencia familiar y peligro común, por manejar en estado de ebriedad, al representar estos más del 50% en la carga procesal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA