Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Reinician armado de módulos en Caravelí tras sismo del 14 de enero

Armado de módulos temporales de vivienda en Caravelí
Armado de módulos temporales de vivienda en Caravelí | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Proceso quedó paralizado por falta de información de evaluación de daños por parte de los alcaldes distritales. Solo se armaron 110 casas prefabricadas.

Fue anunciado para este lunes 5 de marzo el reinicio del armado de los 130 módulos prefabricados de vivienda trasladados a la provincia de Caravelí en Arequipa, tras el sismo de 6,8 grados de magnitud, ocurrido el pasado 14 de enero.

El proceso de entrega y armado, se retrasó porque los alcaldes distritales no realizaron la evaluación de daños y análisis de necesidades sobre los efectos del evento y quienes entregaron los reportes en algunos casos no era información real; según la verificación que realizaron los especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Para cumplir con las normas de atención de emergencias; se tuvo que realizar una nueva reevaluación de daños en los distritos sobre familias afectadas y damnificadas.

Se conoció que otro factor que retrasó la entrega de casas prefabricadas fueron los constantes sismos replicas que se registran en la zona, que dañaron aún más la estructura de las viviendas.

El trabajo de armado, culminara en 7 o 10 días, antes que culminen los 60 días de la emergencia que rige en la zona, luego del sismo. En tanto las familias continúan viviendo en carpas y en áreas declaradas como seguras; tras la evaluación.

Ampliación de emergencia. Las autoridades esperan que el pedido de ampliación del periodo de la emergencia hecha por el gobierno regional sea aceptado por el gobierno, lo que permitirá concluir las labores de emergencia para luego iniciar la II etapa que es el proceso de reconstrucción.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA