Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Salud inspeccionará zonas vulnerables por presencia de mosquitos

Vector del Zika aún no está presente en Arequipa.
Vector del Zika aún no está presente en Arequipa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Personal de control vectorial visitará viviendas de Lomas, Acarí, Yauca y Chala para descartar la presencia de insecto que causa Zika.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde la próxima semana, personal del área de Vigilancia y Control de Vectores de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa visitará las viviendas de los distritos de Lomas, Acarí, Yauca y Chala en la provincia de Caravelí.

Estas zonas son consideradas vulnerables por su cercanía a la región Ica, lugar donde el año pasado se detectó la presencia del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Zika.

Fernando Málaga, responsable del área, explicó que el mosquito aún no está en Arequipa, pero como una acción de prevención programaron dichas visitas. Además, desde el 2010 se tiene instalado un sistema de 175 larvitrampas en Camaná, Caravelí e Islay con el objetivo de conocer que tipos de insectos se encuentran en la región arequipeña.

A pesar que aún no existe peligro por la presencia de la enfermedad en la región, Málaga recomendó evitar la creación de ambientes propicios para la proliferación del insecto, como conservar depósitos con agua. "En el cementerio se debe dejar los floreros con arena mojada”, explicó. Finalmente, el especialista recomendó que si se presenta síntomas de la enfermedad como fiebre y dolor muscular se debe acudir inmediatamente a un centro de salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA