Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sismo producido en Maca guarda relación con actividad de volcán Sabancaya

Los sismos fueron continuos con magnitudes variables, por lo que evidencia una influencia parcial de la actividad volcánica.
Los sismos fueron continuos con magnitudes variables, por lo que evidencia una influencia parcial de la actividad volcánica. | Fuente: Cortesía: IGP

Los sismos fueron continuos con magnitudes variables, por lo que evidencia una influencia parcial de la actividad volcánica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un comunicado emitido por el Instituto Geofísico del Perú, se informó que los recientes sismos producidos en la cercanía del distrito de Maca, en la provincia de Caylloma (región Arequipa), guardan relación parcial con la actividad del volcán Sabancaya.

La cual desde febrero de 2013 atraviesa un periodo de intranquilidad sísmica, así lo explicó el director del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP), doctor Orlando Macedo.

Los especialistas llegaron a esta conclusión luego de analizar los sismos presentados en la zona. Para ello, localizaron los eventos con magnitudes entre 2.5 y 5.4, ocurridos entre las 19 horas con 40 minutos de ayer y las 06 horas con 51 minutos de hoy, los cuales se produjeron a una distancia de entre 5 kilómetros y 8 kilómetros al sur de Maca.

Indicó que los sismos fueron continuos con magnitudes variables, por lo que evidencia una influencia parcial de la actividad propia del volcán Sabancaya. Asimismo destacó que la zona adyacente al poblado de Maca, y en general al valle del Colca, presenta varias fallas geológicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA