Buscar

Solo dos instituciones públicas cuentan con intérpretes en lenguaje de señas

La ley debe ser cumplida por todas las instituciones públicas y privadas.
La ley debe ser cumplida por todas las instituciones públicas y privadas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Operativos se iniciarán en la ciudad y, entidades que no cuenten con tales profesionales, podrían ser multadas hasta con 20 UIT.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a estar normado hace tres años, solo dos instituciones públicas y privadas de la región de Arequipa cuentan con intérpretes en lenguaje de señas para atender a las personas con discapacidad; así lo señaló Silvia Aguilar, coordinadora de la oficina del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

La representante sostuvo que solo la Defensoría del Pueblo y Sunat, cuentan con tales profesionales, cuando esta disposición establecida en la Ley 29973-2012, debe ser respetada por todas las entidades públicas y privadas.

Ante ello, indicó que próximamente se iniciarán operativos inopinados, y las instituciones que incumplan la norma podrían ser multados hasta con 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 77 mil soles.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA