Esperan informe de alcaldes para evaluar pedido de ampliación de emergencia que vence el próximo 16 de marzo. Casas prefabricadas serán armados en los siguientes 15 días.
A casi un mes del sismo de magnitud 6.8 en la provincia de Caravelí (región Arequipa), se instalaron 157 módulos temporales de vivienda para igual número de familias damnificadas; informó la jefa de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional, Jacqueline Choque.
Explicó que la demora se debió a la falta de entrega de los informes de evaluación de daños por parte de los alcaldes; que permite la identificación de las familias que perdieron sus casas durante la emergencia.
Las casas temporales se entregaron a las familias damnificadas en los distritos de Acarí, Bella Unión, Jaquí y Yauca. Aún está pendiente la entrega de los módulos de vivienda en los demás distritos, donde las familias viven en carpas y en ambientes declarados seguros en sus viviendas.
La jefa del COER Arequipa, Jacqueline Choque dijo que desde el 20 de febrero, los alcaldes remitirán el informe sobre las acciones que se realizaron durante la etapa de emergencia declarada por 60 días y que vence el próximo 16 de marzo.
Con los reportes, el Gobierno Regional, evaluará si pide la ampliación del periodo de emergencia, que busca restablecer los servicios en la provincia y entregar vivienda digna a las personas que perdieron sus casas.
Ministerio de Vivienda
El coordinador del Ministerio de Vivienda destacado a la zona José Girau; dijo que al momento se cumplió con trasladar las piezas de los módulos a los demás distritos, donde serán armados por los equipos de personal de Sencico y personal del Ejército; que al día logran armar hasta diez casas temporales.
El funcionario, reveló que la demora en la instalación de módulos, se debió al proceso de validación de información levantada tras el sismo por las autoridades locales, que realiza el equipo de profesionales del Ministerio de Vivienda, según lo establecen las normas de atención de emergencia.
Además, ratificó que el estado seguirá laborando en el proceso de reconstrucción en zonas rurales con el Programa Nacional de Vivienda Rural; en la zona, luego que concluya periodo de emergencia. Para ello se coordinó con Cofopri para que regularice la propiedad de los predios de las familias que serán beneficiadas con el programa.
Video recomendado
Comparte esta noticia