Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Terreno del cuartel Salaverry fue vendido a un sol el metro cuadrado

Terreno fue vendido a un sol el metro cuadrado
Terreno fue vendido a un sol el metro cuadrado | Fuente: Privada | Fotógrafo: Referencial

La Contraloría detectó irregularidades en el "megaproyecto Salaverry" donde se construyeron viviendas sociales, ocasionando un perjuicio económico al Estado por 2 millones 405 mil soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo Mivivienda adjudicó 283 mil metros cuadrados de terrenos en el distrito de Miraflores provincia de Arequipa a la empresa Altozano Desarrollo y Construcción SAC a un sol el metro cuadrado, sin tener en cuenta el valor comercial del predio donde se construyeron viviendas bajo la modalidad de Techo Propio, de acuerdo a auditoría realizada por la Contraloría.

La auditoría revela que el perjuicio económico al Estado en el megaproyecto Salaverry ascendería a 2 millones 405 mil soles, porque los funcionarios del comité especial del Fondo Mivivienda adjudicaron el predio a 283 mil 842 soles cuando su valor comercial real era de 2 millones 689 mil soles.

El Ministerio de Defensa transfirió el terreno al Ministerio de Vivienda mediante convenio para la construcción de viviendas sociales, pero la auditoria revela también que autorizaron al promotor inmobiliario que tras construir el mínimo de viviendas requeridas por el megaproyecto construyan otras bajo las condiciones, diseño y precio que estimen convenientes, contraviniendo la finalidad social establecida en los convenios de cooperación interinstitucional suscritos entre los ministerios.

Los resultados de la auditoría fueron presentados a la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA