Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tres provincias de Arequipa tienen menos población que hace 10 años

Los pueblos de la zona andina de Arequipa cada vez lucen más despoblados.
Los pueblos de la zona andina de Arequipa cada vez lucen más despoblados. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Andina

Cada año se reduce la población en las provincias de La Unión, Castilla y Condesuyos, según los tres últimos censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población de las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla,  en la región Arequipa, presentan una reducción sostenida de su población, según los tres últimos censos realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Según el último censo realizado el 2017, en 10 años, la población en la provincia de La Unión se redujo de 15 mil 600  a 12 mil 800 pobladores. En Condesuyos la población disminuyó de 18 mil 900 a 16 mil 100, y Castilla ahora tiene 4 mil 500 habitantes menos que hace una década.

Las provincias mencionadas se ubican en las zonas andinas de Arequipa, donde la mayoría de sus pobladores se dedica a la ganadería y a la agricultura. Otra característica de la zona es el déficit de instituciones educativas y centros de salud.

La disminución de la población más dramática ocurre en los distritos de Quechualla, Tauria, Charcana, ubicados en la provincia de La Unión. En cada distrito solo hay alrededor de 200 pobladores.

Lo contrario sucede con la provincia de Caylloma, ubicada también en la zona andina, pero con mejor acceso y una actividad turística creciente en el Valle del Colca. Su población aumentó en 13 mil habitantes en los últimos díez años-

En tanto, en el área urbana de la región Arequipa, viven más de un millón 216 mil habitantes.

La región Arequipa es una de las que más creció a nivel nacional en los últimos 10 años, pasó de 1 millón 152 mil  a 1 millón 382 mil 884 habitantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA