Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Video | Vecinos del volcán Misti ¿Necesidad o irresponsabilidad?

Pobladora de la parte alta del distrito de Miraflores dice que tiene miedo de vivir cerca del volcán Misti. | Fuente: RPP

Se inició simulacro de erupción volcánica que tendrá como día central el 22 de julio. Se evacuará a 300 personas que viven a menos de 10 kilómetros del cráter del volcán.

Más de 200 mil familias arequipeñas viven en la zona de riesgo volcánico del volcán Misti. Los pobladores dicen tener miedo de la erupción del  macizo, pero al mismo tiempo no tienen otro lugar donde vivir.

“No voy a negar que tengo miedo y estoy aquí por necesidad. Antes vivía alquilada pero ahora logré pagar este lotecito y ya estoy viviendo aquí”, dijo Carmen Quispe Quispe, pobladora de la parte alta del distrito de Miraflores.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Instituto Geofísico del Perú, elaboraron en el 2007, el mapa de peligros volcánicos del Misti, que marcaba un límite de expansión urbana de 12 kilómetros hacia el volcán.

Actualmente, asentamientos humanos de los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores y Mariano Melgar han rebasado ese límite y viven a ocho kilómetros del volcán, en una zona de alto riesgo.

Las autoridades, al no poder retirar a las familias que hicieron sus viviendas alrededor del volcán, están trabajando en capacitar a los pobladores en la evacuación inmediata ante una probable explosión. El volcán Misti es uno de los volcanes activos del Perú.

“He alistado todas mis cosas para estar prevenidos con toda mi familia, agua, frazadas botiquín y alimentos que no se malogren si es necesario evacuar”, dijo Carmen Quispe.

Simulacro de evacuación

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional, inició hoy  el “Simulacro de Erupción Volcánica”, en el distrito de Miraflores. El último simulacro de este tipo fue hace nueve años.

Según lo programado, se evacuará a alrededor de 300 personas de la zona de riesgo del distrito. El simulacro se realizará por fases e iniciará pasando de la alerta verde –que mantiene actualmente – a la alerta amarilla.  

Esta alerta supone el aumento de la actividad sísmica, temperatura y fumarolas. También implica cambios geoquímicos en las fuentes de agua, explosiones leves con caída de ceniza.

Durante los días del simulacro se repartirán mascarillas y se dará recomendaciones a la población.

El 12 de julio, se lanzará la alerta naranja, el 21 de julio la alerta roja y el 22 de julio, se da la orden de una obligatoria evacuación hacia un albergue ubicado en el distrito de Characato.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA