Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Ayacucho: ¿Cuál es impacto económico de la minería y por qué es importante su formalización?

Ayacucho: ¿Cuál es impacto económico de la minería y por qué es importante su formalización?
Ayacucho: ¿Cuál es impacto económico de la minería y por qué es importante su formalización?

En Ayacucho, más de 6 mil mineros informales no contribuyen con el pago de sus impuestos, lo que provoca que el Estado deje de percibir cerca de 400 millones de soles al año.

Audios:
-

En diálogo con RPP Noticias, la economista Hakira Layme informó que, en la región Ayacucho, más de 6 mil mineros se encuentran laborando en la informalidad, pese a los esfuerzos que la Dirección Regional de Energía y Minas ha hecho para revertir la situación. No obstante, reconoció que el proceso de formalización resulta "algo engorroso" para los mineros, puesto que se "necesita la evaluación en torno al cumplimiento de los estándares ambientales, que es el tema más importante y más álgido en la región".

-

De acuerdo con Layme, la minería es de "vital importancia" para Ayacucho, puesto que representa el 21% de la producción regional. "La importancia que tiene la minería en la región ha sido creciente, con solo mencionar que el año pasado se ha recaudado 9 veces más en torno a la recaudación que se había tenido en los últimos 9 años, se ha tenido 110 millones de soles para ingresos en torno a lo que ha sido canon, regalías y derecho de vigencia y para el 2022 se espera que este monto todavía aumente", agregó.

-

La especialista indicó además que la formalización de los mineros no solo los beneficia a ellos, sino también es un beneficio para toda la región ya que generaría mayor empleo. "Estaríamos beneficiados, pues aproximadamente hablaríamos de unos 6 mil puestos de trabajos en lo que se habla en actividad formal y también unos 44 mil trabajos en lo que es de manera indirecta", aseguró.

Tags

Lo último en Ayacucho

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA