Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Ayacucho | Directora de la Red de Salud dijo que un “problema con la carne” sería el causante de intoxicación

La funcionaria de la Dirección de Salud de Ayacucho dijo que están realizando una profunda investigación junto a la Fiscalía. Después del funeral de un comunero de San José de Ushua se produjo una intoxicación masiva. 

Ayacucho

RPP Noticias/FAP

Rosa Canto, directora de la Red de Salud de Coracora (Parinacochas), señaló que un “problema con la carne” sería el causante de la intoxicación masiva que ocurrió el lunes en la noche en el distrito de San José de Ushua, en la provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho).

“Como personal de salud estamos haciendo una investigación. Estamos llegando a la conclusión que las dos comidas que se han realizado se han hecho a base de carne. Nosotros sabemos que esta es una zona agrícola. Estamos suponiendo que ha habido un problema con la carne como tal”, dijo Canto en RPP Noticias.

“Todos se preguntarán por qué unos han muerto y otros no. Nosotros tenemos que ver la manera de cómo actúa nuestro organismo. No todos tenemos la misma manera de reaccionar”, comentó sobre el número de personas que han fallecido.

La emergencia

Tras el entierro del comunero Víctor Santos Cucho y el consumo de una cena que consistió de caldo de mote, asado de carne y ponche, se desató una intoxicación masiva. Este hecho ha dejado nueve muertos.

En el distrito de San José de Ushua solo hay una posta médica con solo un enfermero técnico a cargo, Saúl Arce Salcedo, que ante la emergencia dispuso el traslado al centro médico más cercano que está en el distrito de Oyolo, a media hora de Ushua en auto.

La directora Rosa Canto dijo que desde la Red de Salud de Coracora se ordenó el traslado de los afectados al Hospital de Apoyo de Pausa, ubicado en la ciudad capital de la provincia de Páucar de Sara Sara y a cinco horas en trocha carrozable del lugar de la emergencia. 

“Nosotros hemos movido todos los establecimientos para dar calidad e idoneidad de la atención a los pacientes. […] Hemos realizado la primera atención preventiva en el Hospital de Apoyo de Pausa”, dijo.

Canto recordó que los centros de salud actúan “de acuerdo a categoría y de nivel” y que los insumos, medicamentos y equipos responden a esto. Una de las exigencias de los ciudadanos de Páucar de Sara Sara es tener su propia red de salud y no depender de Coracora  como ocurre actualmente. El hospital de Pausa atiende a más de 2 mil personas, según Minsa.


Tags

Lo último en Ayacucho

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA