Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Alumnos de Ayacucho construyen robot que reduce el contacto con pacientes infectados

Universitarios pidieron apoyo de las autoridades para continuar con sus investigaciones | Fuente: RPP NOTICIAS

“Queremos proteger a nuestros héroes: los médicos, enfermeras, auxiliares, obstetras, quienes arriesgan sus vidas con la COVID-19”, indicó uno de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (región Ayacucho) diseñaron y construyeron un prototipo de una máquina robótica, capaz de prestar asistencia al personal médico que atiende a pacientes diagnosticados con la COVID-19.

Yhon Aragón, Yino Areste y Joseph Huamán, creadores de “ROAT”, acrónimo de ‘Robot de Apoyo en Tiempo de Pandemia’ señalaron que después de varias pruebas lograron culminar con su prototipo, el cual puede medir la temperatura, efectuar la desinfección (nebulización y gas) y transportar los insumos como balones de oxígeno, medicamentos y alimentos a los pacientes infectados con el virus.

Asimismo, a través de un dispositivo audiovisual, “ROAT” permite la comunicación entre el paciente y el médico.

“Nosotros queremos proteger a nuestros héroes: los médicos, enfermeras, auxiliares y todo el personal de salud, quienes arriesgan sus vidas al tener contacto directo con los pacientes infectados con la COVID-19. La idea es que se baje las probabilidades de contagio y empleando a “ROAT”, se podrá lograr”, señaló Yhon Aragón, uno de los creadores.

Los estudiantes esperan lograr el contacto con las autoridades de salud para integrar este proyecto a la práctica real en los diferentes hospitales. Además, pidieron el apoyo del sector privado y público para continuar con más investigaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA