Los hermanos Sánchez Casa tuvieron un emotivo reencuentro luego de estar separados por 35 años. La familia se reunió para recibir los restos óseos de su madre Carmencita Casa Berrocal, quien fue asesinada y enterrada en una fosa común en 1984, durante el conflicto armado interno, informó el Ministerio Público de Ayacucho.
La historia de estos hermanos se remonta a abril de 1984, cuando 14 pobladores de la Comunidad de Yerba Buena del distrito de Chungui, La Mar (Ayacucho) fueron detenidos presuntamente por militares. El grupo fue llevado al Anexo de Mollebamba donde fueron victimados con proyectiles de armas de fuego y enterrados en una fosa común. Entre las víctimas estaba Carmencita Casa.
La fiscal provincial Jhousy Aburto Garavito logró recuperar los restos óseos de las víctimas. Tras la identificación por parte del personal forense, se procedió a la entrega de los restos a sus familiares.
Los hermanos Manuel, Julián, Enrique y Juana Sánchez Casa llegaron a la sede del Ministerio Público de Ayacucho para participar en esta diligencia. De acuerdo a información de la Fiscalía, los hermanos quedaron desamparados tras la desaparición de su madre y posterior asesinato de su padre Juan Bautista Sánchez Oros. Los hermanos huyeron de Ayacucho sin que volvieran a saber uno del otro.
El conflicto interno en Perú dejó unos 70.000 muertos, y unos 15.000 de ellos fueron desaparecidos, según cifras de una Comisión de la Verdad y Reconciliación. Un programa de exhumaciones que se inició en 2006 permitió recuperar en los últimos años más de 2.900 cuerpos, de los que unos 1.500 fueron identificados y entregados a sus familiares, según el Ministerio Público.
De acuerdo al Equipo Forense Especializado del Ministerio Público, entre el 80% y 90% de fosas comunes se encuentran en Ayacucho, la región más golpeada durante la violencia.