Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dióxido de cloro: Fallece paciente por consumir sustancia, según autoridades del hospital de Ayacucho

Un ciudadano falleció luego de consumir dióxido de cloro, informó el coordinador del hospital de emergencia COVID-19, Mario Pérez. | Fuente: Cortesía

Dos ciudadanos se encuentran internados, informó el coordinador del hospital de emergencia COVID-19, Mario Pérez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ciudadano, de aproximadamente 38 años, falleció luego de consumir dióxido de cloro y dos se encuentran internados por las mismas causas, informó el médico Mario Pérez Velarde, coordinador del hospital de emergencia COVID-19 de Ayacucho, en conferencia de prensa acompañado con autoridades de la Dirección Regional de Salud.

El fallecido ingresó de emergencia al Hospital Regional de Ayacucho el último domingo, tras presentar sangrado interno y fuertes dolores abdominales.

"La preocupación, la necesidad y el miedo a morir, lo entiendo. Pero el dióxido de cloro, como ustedes saben, científicamente no se ha demostrado su efectividad.... Hemos tenidos tres casos que han llegado con hemorragia digestiva por el uso del dióxido de cloro y una de ellas ha fallecido", señaló Pérez.

El coordinador del hospital COVID-19 indicó que consumir la sustancia química genera heridas en la capa interna del intestino, provocando una hemorragia digestiva, y si el paciente tiene antecedentes o presenta un cuadro de gastritis esto hace aún más complicado el tratamiento y su recuperación.

Pérez dijo que la población no debe arriesgarse a tomar sustancias desconocidas, ni automedicarse. Además, precisó que, si el 80% de la población se infecta con el nuevo coronavirus, es posible que pase por un cuadro leve. Mientras que, solo el 20% pasará a la segunda fase que es la pulmonar, donde va a necesitar tratamiento especializado.

Sin embargo, lo más importante es que la población cumpla con los protocolos de salud establecidos: lavado de mano, distanciamiento entre personas y uso de mascarillas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA