Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vraem: unas 14 "narcoavionetas" fueron intervenidas en lo que va del año

| Fuente: Comando Especial VRAEM

Estas acciones no solo generan un duro golpe a los delincuentes traficantes de droga, sino también para la organización terrorista de Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El General de División EP Cesar Astudillo brindó detalles referentes a los trabajos que realizan el Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE-VRAEM), en lo que respecta al tráfico de drogas en este sector del país.

Informó que los cargamentos de droga que se presentan en la ciudades trasladan por vía terrestre; sin embargo, hay un importante porcentaje que se hace en avionetas pequeñas, las cuales, su gran mayoría, son procedentes de Bolivia.

Debido a esta situación, en un trabajo combinado entre la Marina de Guerra, el Ejército Peruano, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea se han logrado intervenir unas 14 avionetas, los cuales, junto a la inhabilitación y destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas constituyen un duro golpe, no solo para los delincuentes traficantes de droga, sino también para la organización terrorista de Sendero Luminoso.

Entre algunas de las claves que originan este traslado se encuentra que narcotraficantes bolivianos transportan el cargamento hasta su país y desde allí distribuirlas a Brasil y Europa, trasladando un promedio de 350 kilos de alcaloide.

Cabe indicar que en el año 2014 se destruyó 120 pistas y en lo que va del año 2015, son 180.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA