Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Jaén: 485 hectáreas de bosque se han consumido durante incendio forestal que se mantiene activo

Las autoridades trabajan para controlar la emergencia lo más pronto posible en la región
Las autoridades trabajan para controlar la emergencia lo más pronto posible en la región | Fuente: Captura de video

Indeci sostuvo que aún existen problemas para controlar la emergencia en Cajamarca debido a la complejidad del terreno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cajamarca: 485 hectáreas de bosque en Jaén se han consumido en incendio forestal | Fuente: RPP

Los incendios forestales que afectan al distrito de San José del Alto, en la provincia de Jaén, Cajamarca, han destruido por lo menos 485 hectáreas de bosques, importantes cultivos de plátano, granadilla, caña de azúcar y café. Así lo informó Ruth Misahuamán, directora del INDECI en dicha región. 

Según Misahuamán, las autoridades locales continúan trabajando en conjunto con especialistas para determinar el impacto total, y han reportado también la destrucción de dos viviendas utilizadas por los agricultores para almacenar granos. 

La funcionaria señaló que la intervención aérea, uno de los elementos clave para combatir incendios en zonas inaccesibles, ha sido limitada debido a la falta de visibilidad y a la complejidad del terreno. Además, comentó que un helicóptero de la FAP realizó una descarga de agua en El Porvenir, pero las condiciones inseguras, provocadas por la presencia de cables de alta tensión y la necesidad de abastecerse desde una laguna no adecuada, complicaron las operaciones. 

A lo largo de la semana, la lluvia ligera en la zona ayudó a disminuir la intensidad del fuego en algunas áreas, pero la amenaza persiste. Sin embargo, Ruth Misahuamán destacó el esfuerzo conjunto entre la población, los gobiernos locales y las brigadas especializadas, quienes han intervenido de manera rápida en las zonas críticas. 

La funcionaria indicó que, hasta el momento, se han logrado controlar algunos incendios en localidades como Las Piñas, Atumpampa y San Patricio, pero otros sectores, como Progreso, El Porvenir y Laguna, siguen activos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA